- No permanezcas periodos largos en zonas con ruido excesivo como fábricas o zonas industriales. Si no tienes otra opción, utiliza tapones o cascos especiales para proteger tus oídos.
- No introduzcas ningún objeto en tu oído. Si quieres limpiar esta zona no uses los dedos ni bastoncillos de algodón. En Óptica Elías Visión-Audición nuestros expertos te aconsejarán sobre las mejores opciones.
- Intenta evitar la exposición a fuertes ruidos como bocinas, audífonos o micrófonos. Protege tus oídos si acudes a conciertos o estadios de fútbol. Existen varias opciones para grandes y pequeños como cascos, tapones…
- No hagas caso a «los consejos de la abuela«, tales como colocar ajos o algún otro vegetal en tu oído para beneficiar tu salud auditiva.
- No es recomendable que apliques aceite mineral, aceite de almendras dulces, agua oxigenada, alcohol, gotas para ojos, solución salina, sustancias vegetales o cualquier otra.
- No te bañes en aguas contaminadas o donde existan dudas acerca de su calidad. Podrías contraer una infección.
- No te automediques si no es bajo prescripción médica. Tu membrana timpánica podría estar perforada y cualquier aplicación sería perjudicial para tu salud auditiva.
