Dudas Frecuentes del Uso de Lentillas. Lectura Muy Recomendada.

Hemos recopilado las dudas más frecuentes que los usuarios de lentillas de contacto tienen en su día a día. Te recomendamos que las leas detenidamente para que sepas actuar correctamente ante alguna duda que te pueda surgir. No dudes en contactar con tu óptico para ampliar información.

Contacta con tu Óptico en caso de duda.

Si al ponerme las lentes de contacto, observo alguna molestia, ¿Qué debo hacer?

Retírela y observe si tiene alguna alteración, Compruebe si se la ha puesto al revés. Si, a pesar de todo, las molestias persisten, no se las ponga y acuda a su óptico- Optometrista.

¿Puedo ponerme una lente de contacto cuando tenga una pequeña rotura?

Nunca, aunque sea por muy poco tiempo. Las pequeñas roturas en la lente de contacto, pueden provocar lesiones muy importantes en el ojo, aunque la visión sea perfecta.

En ocasiones, cuando retiro las lentes de contacto por la noche, noto molestias ¿qué debo hacer?

Cuando excedemos el horario habitual o hemos estado en ambientes muy secos –aire acondicionado o calefacción-, al retirar las lentes podemos notar molestias. En estos casos es recomendable que minutos antes de retirarlas humedezcamos Ios ojos con lágrimas artificiales. Si esta situación se presenta con mucha frecuencia, es necesario que se lo comunique a su Óptico- optometrista.

¿Por qué, en algunas ocasiones, veo «halos» al mirar las luces?

Este fenómeno lo solemos apreciar por la noche, cuando llevamos muchas horas con las lentes de contacto. Si parpadeamos varias veces y recuperamos la visión normal, significa casi siempre que las lentes están «secas» o sucias. Si los halos no desaparecen, podría deberse a que la lente está deteriorada debe ser reemplazada o bien a que se está produciendo una alteración de la salud acular, por Io que las lentes de contacto deben ser retiradas inmediatamente de los ojos.

¿Por qué a veces noto más mis lentes de contacto cuando leo o cuando estoy delante del ordenador?

Nuestro ritmo habitual de parpadeo es de unas 22 veces por minuto. Cuando leemos, lo reducimos a 10/1 2 veces minuto y en el ordenador puede que sólo parpadeemos hasta 7 veces por minuto, Esta disminución provoca que lente de contacto se seque, Io que puede ocasionar molestias mala calidad de la visión. Debemos aumentar nuestro ritmo de parpadeo o usar lágrimas artificiales.

¿Qué puede ocurrir si viajo en avión con mis lentes de contacto?

Si usted habitualmente nota cierta sensación de sequedad en el uso de lentes de contacto, es recomendable que en viajes largos de aún, utilice sus gafas graduadas. Podemos apreciar molestias debido a la «sequedad» por el aire acondicionado. Recuerde siempre que en lugares «cerrados’ con aire acondicionado, calefacción o con polución, podemos apreciar molestias debido a la «sequedad ambiental», por lo que debemos aumentar nuestro ritmo de parpadeo y usar lágrimas artificiales para hidratar nuestros ojos y las lentes de contacto.

¿Qué precauciones debo tener con los cosméticos, la laca y las colonias?

Las lentes deben ponerse antes de maquillar los ojos, y retirarlas antes de desmaquillarse. Durante la aplicación de laca los ojos deben permanecer cerrados, Si alguna «micro gota» de laca o colonia afecta la superficie de la lente de contacto esta quedara inservible, afectando a la salud ocular.

¿Puede afectar el embarazo al uso de lentes de contacto? ¿Y los medicamentos?

Durante la gestación se producen importantes cambios hormonales que afectan al metabolismo. En algunos casos estas alteraciones, pueden provocar algún tipo de intolerancia en el uso de las lentes de Contacto, al igual que puede ocurrir con la ingesta de algunos medicamentos. No dude en consultar a su Óptico- optometrista ante cualquier anormalidad.

¿Puedo cambiar las soluciones que uso para el mantenimiento de mis lentes de contacto?

Nunca debe cambiar el sistema de mantenimiento que le ha sido indicado por su Óptico. Optometrista sin su consentimiento previo.

Las soluciones de mantenimiento, aunque pueda parecer que tienen finalidades similares, están compuestas por productos químicos bactericidas, neutralizantes conservantes que pueden afectar al material de las lentes y al metabolismo del ojo.

¿Se rompen las lentes de contacto con facilidad?

Se estima que el número de roturas de las lentes de contacto está por debajo del 1%. La mayoría de estas roturas  se producen en el momento de la manipulación al retirarlas, debido a «pellizcos» con las uñas o enganches al insertarlas en el estuche portalentes.

¿Se puede perder una lente de contacto «dentro del ojo»?

Resulta totalmente imposible que una lente de contacto «Se ponga por detrás del ojo». Lo más habitual es que la lente esté atrapada bajo el párpado superior.

El tabaquismo, ¿puede producir incidencias en el uso de lentes de contacto?

Los fumadores estarán en ambientes más polucionados y las lentes de contacto se verán afectadas por la mayor contaminación, fomentando mayor irritación de los ojos, que resulta pasajera, y un más rápido envejecimiento de las lentes de contacto. Es fundamental que se extreme la limpien de las lentes de contacto y se adelante su reemplazo para evitar posibles alteraciones de la salud ocular.

¿Existe un límite de años para seguir usando con éxito lentes de contacto?

La mayoría de las personas que no pueden seguir usando lentes de contacto con éxito, es debido a que no han seguido las normas básicas de uso y mantenimiento de sus lentes de contacto, además de los oportunos controles con su óptico Optometrista.

¿Qué me puede ocurrir si uso mis lentes de contacto desechables más veces de las indicadas?

Las lentes desechables tienen un ciclo de vida eficaz que proporciona seguridad para nuestra salud ocular. Si prolongamos los usos debemos asumir el alto riesgo de rechazo y, por tanto, de seguir usando lentes contacto a medio y largo plazo, además de posibles alteraciones crónicas de nuestra salud ocular.

Si uso ocasionalmente lentes de contacto, ¿qué debo hacer cuando decido ponerlas de nuevo?

Cuando las lentes han estado más de dos días en el estuche sin ser usadas, debernos hacer previo al nuevo uso. Una limpieza y desinfección completa con nuestro sistema de mantenimiento.

¿Puedo reutilizar la solución del estuche de mis lentes de contacto más de un día?

Nunca reutilice de nuevo la solución que se encuentra en el estuche. Utilice solución nueva cada vez que se quite las lentes. La efectividad del desinfectante de la solución es limitada en el tiempo.

Me va fenomenal con las lentes de contacto, ¿qué necesidad tengo disponer de unas gafas actualizadas?

Tenga siempre disponibles unas gafas con la graduación actualizada para evitar una utilización excesiva de sus lentes contacto o si éstas deben ser reemplazadas. Aunque las lentes de contacto sean su corrección visual predilecta, las gafas actualizadas son un soporte fundamental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *