En este blog exploraremos por qué nuestra atención se enfoca en los sesgos cognitivos, en particular en la «Ilusión de Frecuencia», también conocido como el «Fenómeno Baader-Meinhof». Descubre cómo nuestro cerebro procesa la información y cuáles son los sesgos que influyen en nuestras percepciones y decisiones de nuestra vida diaria. Comprender por qué estamos más predispuestos a ver y notar ciertos patrones u objetos es crucial para tomar mejores decisiones y más informadas.

En este blog exploraremos por qué nuestra atención se enfoca en los sesgos cognitivos, en particular en la «Ilusión de Frecuencia», también conocido como el «Fenómeno Baader-Meinhof».
Descubre cómo nuestro cerebro procesa información y cómo estos sesgos influyen en nuestras percepciones y decisiones diarias. Comprender por qué estamos predispuestos a ver y notar ciertos patrones es crucial para tomar decisiones más informadas.
En nuestro día a día tanto digital como en el mundo real, es común experimentar un fenómeno intrigante: hablamos de un tema y, al día siguiente, comenzamos a ver anuncios relacionados en nuestras pantallas o incluso personas que llevan ese producto andando por nuestras calles. Pero… ¿Es esto pura casualidad?


En realidad, no lo es. Este fenómeno se denomina «Ilusión de Frecuencia» también conocida como «fenómeno Baader-Meinhof«, es un sesgo cognitivo que afecta la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. En el contexto de la salud visual, este fenómeno es especialmente intrigante: Nuestros cerebros están constantemente bombardeados con una gran cantidad de estímulos visuales, y la atención selectiva es esencial para procesar esta información de manera efectiva. Sin embargo, a menudo, nuestra mente filtra ciertos estímulos, dándoles más relevancia de lo que merecen.
Cómo Funciona la Ilusión de la Frecuencia en el Contexto Visual.
La clave de entender este fenómeno es comprender cómo nuestro cerebro procesa la información visual. Antes de que seamos conscientes de un estímulo visual, nuestro cerebro evalúa si merece nuestra atención consciente o si puede pasar desapercibido. Esto significa que incluso antes de notar un anuncio de un producto o tema en particular, nuestra mente puede haber estado procesándolo en segundo plano.
La Influencia de la Atención en nuestra Visión.
La psicología de la atención voluntaria e involuntaria desempeña un papel crucial en cómo operamos la información visualmente. La atención voluntaria nos ayuda a enfocarnos en detalles importantes, mientras que la atención involuntaria nos distrae hacia estímulos fuera de nuestro enfoque principal. En el contexto de la visión, estas dos formas de atención pueden afectar la forma en que percibimos y respondemos a los estímulos visuales, como nuestro mundo de alrededor o incluso los anuncios que vemos cada día.
Conclusión.
En resumen, la «Ilusión de la Frecuencia» o «Fenómeno Baader-Meinhof» tiene un papel crucial en nuestra percepción visual y, por ende, en nuestra manera de percibir la realidad.
Comprender cómo funciona este sesgo cognitivo puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas sobre la gestión de nuestra exposición visual y posterior percepción de nuestro mundo.