En el Hospital de Sant Joan d’Alacant, el Servicio de Oftalmología ha presentado una innovadora iniciativa para abordar la ambliopía en niños, con un toque lúdico y adorable. Conoce a las estrellas de este enfoque: las encantadoras mascotas Ambli y Pía.
«Al utilizar a estas ratitas como ejemplo, les enseñamos a los niños la importancia de usar el parche en el ojo que queremos que trabajen más, eliminando así el estigma de ‘vago'»

«Si no se corrige a tiempo, la ambliopía puede persistir para siempre, incluso ante opciones como gafas, cirugía o láser».
Para contrarrestar la relajación en el tratamiento durante el verano, el Hospital ha ideado un novedoso enfoque. Encarnación Mengual, líder del servicio de oftalmología, explica: «El no usar consistentemente el parche en verano puede revertir el progreso logrado en la agudeza visual, lo que resulta en pérdidas irreversibles, dependiendo de la edad del niño».
Mengual enfatiza la importancia de entrenar al ojo afectado desde temprano: «Si no se corrige a tiempo, la ambliopía puede persistir para siempre, incluso ante opciones como gafas, cirugía o láser».
La presencia de Ambli y Pía ha demostrado ser efectiva. Cecilia Sirvent comparte: «Los niños se comprometen más con el tratamiento, interactúan con las mascotas y aprenden a usar el parche de manera divertida. Además, los padres se involucran más en el proceso de tratamiento».
La Unidad de Oftalmología incluso está preparando bolsas ilustradas con las caritas de Ambli y Pía, donde los niños pueden guardar sus parches. Además, se proporcionan libretas con imágenes de emojis de ojos para que los niños, junto a sus padres, registren y celebren cada vez que utilizan los parches.
Esta nueva forma de tratamiento promete revolucionar la manera en que los niños afrontan y superan la ambliopía.