Campaña por el control de la Miopía Infantil.

El Colegio Nacional de Ópticos Optometristas ha lanzado una campaña para concienciar a padres, profesionales y educadores sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo la miopía infantil para así poder frenarla y corregirla lo antes posible.

Según la web de esta campaña (https://stopmiopiainfantil.es/) «la miopía supone todo un reto en educación sanitaria. Los padres raramente conocen lo que es la miopía y sus consecuencias, por lo que es aún menos probable que sean conscientes de cómo suele progresar la miopía. Más aún, tenderán a considerar que es un problema puntual que puede solucionarse de una forma rápida y sencilla. Sin embargo, nosotros como profesionales de la salud visual podemos visualizar cual será la evolución del problema.»

 

Algunos de estos problemas son:

RIESGO DE DETERIORO DE LA VISIÓN.

La miopía no corregida es la principal causa de deterioro visual evitable. Las complicaciones asociadas con la miopía alta pueden poner en peligro la visión, por ejemplo la maculopatía miópica.

EDUCACIÓN.

En los niños, la visión no corregida puede afectar al rendimiento escolar o provocar estrés psicosocial. Las actitudes negativas hacia el uso de gafas también pueden afectar el bienestar psicosocial.

CALIDAD DE VIDA (CDV).

Se ha demostrado una reducción de la CDV para la miopía o las complicaciones relacionadas con la miopía. La CDV se ve afectada, ya sea si la miopía se corrige o no y varía según el tipo de solución compensadora que se use.

IMPACTO ECONÓMICO.

Dada la naturaleza progresiva de la miopía , el coste directo (gasto en diagnóstico, corrección/ manejo, transporte y tratamiento de la morbilidad) y los costes de pérdida de productividad son sustanciales.

 

Desde Óptica Elías Visión-Audición estamos concienciados sobre esta nueva «pandemia» y estamos a tu total disposición para ayudarte a detectarla y paralizarla a tiempo.