El uso de audífonos puede reducir el riesgo de demencia en un 48%

Un estudio reciente publicado en The Lancet revela que las personas con riesgo de demencia podrían reducirlo casi en un 50% utilizando audífonos.

La pérdida auditiva, un factor determinante en el desarrollo de la demencia, afecta al cerebro y aísla socialmente. La investigación, realizada durante tres años con adultos que presentaban factores de riesgo como presión arterial elevada, diabetes o baja educación, mostró un sorprendente efecto del 48% de reducción del deterioro cognitivo al usar audífonos.

La pérdida de audición es un factor relevante para la demencia a partir de los 40 años, representando hasta el 20.5% de las causas evitables, según la Comisión Internacional sobre Prevención, Intervención y Cuidados de la Demencia. La relación entre el deterioro cognitivo y la pérdida auditiva se explica porque las personas con problemas auditivos deben esforzarse más para entender lo que se dice, dejando menos recursos cognitivos para el procesamiento del significado de lo que se oye. Además, investigaciones muestran que el lóbulo temporal de personas con pérdida de audición tiende a encogerse más rápido, afectando la estructura y función cerebral.

El informe de la revista The Lancet señala que aproximadamente 800,000 de los 10 millones de nuevos casos de demencia diagnosticados anualmente en todo el mundo están relacionados con la pérdida de audición. Casi 2.5 mil millones de personas padecen algún tipo de pérdida auditiva, pero en países de ingresos bajos y medios, solo una de cada diez personas con pérdida auditiva revisa y trata su audición. La falta de conciencia sobre la pérdida de audición resalta la importancia de someterse a una revisión auditiva como primer paso.

Para combatir la demencia, además de la revisión de la audición, se recomienda la actividad física regular, el control del azúcar en sangre, la prevención de la presión arterial y el apoyo de un profesional de salud mental. Aunque aún se desconoce si el tratamiento auditivo reduce el riesgo de desarrollar demencia a largo plazo, los investigadores plantean un estudio de seguimiento para confirmar su hipótesis. No obstante, queda demostrado que la prevención de la pérdida de audición es fundamental para evitar el deterioro de las funciones cognitivas. Con el aumento de casos de demencia y la necesidad creciente de ayuda auditiva en el futuro, el uso de audífonos puede ser una medida clave para preservar la salud cerebral y social de las personas.

Relación
oído-cerebro.

oído y cerebro

Para combatir la demencia, además de la revisión de la audición, se recomienda la actividad física regular, el control del azúcar en sangre, la prevención de la presión arterial y el apoyo de un profesional de salud mental. Aunque aún se desconoce si el tratamiento auditivo reduce el riesgo de desarrollar demencia a largo plazo, los investigadores plantean un estudio de seguimiento para confirmar su hipótesis. No obstante, queda demostrado que la prevención de la pérdida de audición es fundamental para evitar el deterioro de las funciones cognitivas. Con el aumento de casos de demencia y la necesidad creciente de ayuda auditiva en el futuro, el uso de audífonos puede ser una medida clave para preservar la salud cerebral y social de las personas.