Las LC de uso nocturno que te dan la libertad de ver bien durante todo el día, sin necesidad de utilizar gafas o lentillas.
Aquí tienes las respuestas a todas tus dudas sobre este tratamiento.
1.- ¿Qué es Ortoqueratología?
Es un tratamiento, reversible y seguro, en el cual el paciente duerme con unas lentes de contacto. Al quitar las LC por la mañana, el usuario verá bien durante todo el día, sin necesidad de utilizar ningún tipo de corrección.
2.- ¿Para quién está indicado el tratamiento?
El orto-k tiene dos objetivos:
1.- En adultos: ver bien durante todo el día, sin necesitar ningún tipo de corrección.
2.- En niños: intentar controlar la miopía, además de no necesitar llevar gafas ni lentillas para poder ver bien durante el día.
3.- Límite de dioptrias
Este tratamiento funciona muy bien hasta 4 o 5 dp, aunque también se pueden hacer casos con mayor graduación. Aún así, hay que evaluar a cada paciente con una serie de pruebas para saber si es posible o no, la adaptación.
4.- Pruebas
Antes de iniciar el tratamiento, hay que hacer una serie de medidas:
Topografía corneal: para valorar o ver la forma de la córnea.
Graduación
Tamaño de pupilas
Con todos estos resultados, sabremos si el paciente es o no apto para comenzar el tratamiento.
5.- la ortoqueratología, ¿es permanente?
Es reversible. Si el paciente duerme con ellas todas las noches, conseguirá ver bien durante todo el día. Si deja de dormir con ellas, en unos días, recuperará la graduación.
6.- ¿Es segura la ortoqueratología?
Tan segura como usar cualquier otro tipo de LC.
7.- ¿Puede reducir las dioptrias?
No, lo que hacen las LC es “camuflar” la miopía pero no reduce la graduación. En niños la utilizamos para intentar controlar el aumento de graduación.
8.- ¿Se vé bien con las LC?
Si, con las LC vemos correctamente, aunque no están diseñadas para llevarlas durante el día.
9.- ¿Cada cuanto tiempo hay que renovarlas?
Anualmente, para garantizar un porte seguro.
10.- ¿Requieren de un mantenimiento “especial”?
Solo necesitan un sistema de limpieza específico para este tipo de lentes permeables al gas, que tu óptico-optometrista te recomendará.
11.- ¿Cómo actúan estas LC?
Modifican la forma de la cornea. La LC nunca aprieta la cornea, lo que hace es generar una serie de fuerzas produciendo un moldeo en esta.
12.- Sobre la adaptación.
Antes de poner la LC de ortoqueratología, informaremos al paciente como funciona y que compromisos debe aceptar el paciente en cuanto a controles, en cuanto a dormir con ellas todas las noches,… Una vez que el paciente es informado, valoraremos las pruebas y diseñaremos una LC específica para él.
Nosotros controlaremos en cada visita que la cornea va cambiando, que la graduación va bajando y que el paciente mejor su agudeza visual.
13.- ¿Cuánto cuesta el tratamiento?
El primer año 850€, y el resto de años 450€ siempre que se repongan anualmente.
Descarga nuestros folletos sobre Ortoqueratología para ampliar Información
[dt_sc_button link=»https://opticaelias.com/wp-content/uploads/2018/06/FOLLETO-ORTO-K-1.pdf» size=»medium» target=»_new»]Descargar Folleto 1[/dt_sc_button]
[dt_sc_button link=»https://opticaelias.com/wp-content/uploads/2018/06/FOLLETO-ORTO-K-2.pdf» size=»medium» target=»_blank»]Descarga Folleto 2[/dt_sc_button]